El objetivo de la ventilación natural es múltiple:
El objetivo principal en aplicaciones para Arquitectura de la ventilación natural es la de generar un confort mejorado en un local por el simple hecho de mover aire dentro del mismo. En ambientes cálidos (y eventualmente húmedos), el movimiento de aire alrededor del cuerpo humano provoca un mayor intercambio térmico con el cuerpo y por lo tanto enfriamiento por lo que aumenta la sensación de confort.
La ventilación natural no enfría de por si, error que puede verse muy comúnmente afirmado, sino que amplía el rango de confort aceptable para el cuerpo humano para temperaturas más altas de las aceptables. Un error muy típico es considerar que la ventilación natural genera de por si un enfriamiento.
“La verdadera ventaja de la ventilación es que amplía el rango de confort humano en los ambientes donde se emplea.”
La sensación térmica es la temperatura corregida por la existencia de movimiento de aire. La sensación de confort puede llegar con temperaturas más altas, cuando existe un mayor movimiento de aire.
Si existe generación de contaminantes internos u olores, la introducción de aire exterior permite su eliminación. Se exige una purga de aire viciado y sustitución por aire limpio.
En cada país pueden existir reglamentos que exijan un ratio de renovación de aire en función de la actividad, la ocupación y el nivel de limpieza a asegurar en el interior.
En algunas ocasiones, existe una gran generación de cargas térmicas interiores en un edificio (civil o industrial). Por ejemplo, una nave de inyección de plástico o una fundición de metal generará una cantidad de calor muy alta que provocará una elevación de la temperatura de la misma por encima de la temperatura exterior. Si este es el caso es posible extraer aire de las zonas calientes y sustituirlo por aire exterior limpio. Una técnica para ello es la ventilación natural.
La ventilación natural tiene las siguientes ventajas:
Sin embargo, también puede llegar a tener una serie de inconvenientes (la mayoría de ellos puede ser superados con un diseño apropiado):
La ventilación natural es un fenómeno simple de entender y difícil de controlar de forma efectiva.
El movimiento de cualquier fluido, y el aire lo es, es provocado por la diferencia de presión entre dos puntos: Alta presión (entrada de aire) y baja presión (salida de aire).
Los medios para provocar diferencias de presión son los siguientes:
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR