A través de los modelos de simulación 3D, se estudia en detalle el movimiento del aire en el interior y exterior del edificio para alcanzar objetivos como la ventilación natural, renovación de aire y confort de los ocupantes.
La luz natural mejora el confort interior de los ocupantes y aumenta su productividad en centros de trabajo. A través de la simulación se puede diseñar y optimizar los sistemas de iluminación natural
La modelización energética de un edificio nos permite conocer el consumo anual del mismo así como el comportamiento dinámico de sus diferentes elementos como envolvente, sistemas de producción, etc.
El empleo de sistemas de ventilación natural puede mejorar el confort interior, reducir el consumo energético y la concentración de virus y contaminantes como el radón en el ambiente. La simulación ayuda a su diseño y funcionamiento.
Determinados créditos de sostenibilidad en edificación exigen o permiten el empleo de simulación para la obtención de los mismos.
Podemos apoyar en la consecución de los mismos en certificación LEED, BREEAM, WELL, etc.
Estudiamos los sistemas de producción termo-frigorífica más adecuados para el edificio. Analizamos el comportamiento térmico del mismo y realizamos comparativos técnico-económicos de idoneidad sobre dichos sistemas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies